martes, 26 de junio de 2018

Presentaciones electrónicas (PowerPoint )


¿Cómo surgió?
La historia de Power Point comienza cuando Bob Gaskins, un alumno de Berkeley, tuvo la genial idea de aprovechar las tecnologías gráficas emergentes para hacer presentaciones. De hecho podemos considerar a Gaskins como quien inventó el sistema. Bob se asoció con la firma "Forethought" y el producto se lanzó como Power Point en 1987, diseñado para el Apple Macintosh; el producto corría en blanco y negro, y era bastante básico. Para 1987, la empresa de software mencionada en conjunto con su producto PowerPoint, fueron adquiridos por Microsoft, la versión para Windows dió a luz en 1990. El hecho de pertenecer a la suite de Microsoft Office, entre otras cosas, ha permitido que este software de presentaciones sea actualmente el más popular en el mundo entero.


  Características 

Capacidades de video 
Una de las características más atractivas de Microsoft PowerPoint es que permite el uso de video en sus presentaciones. Con este software, puedes incrustar un clip de video en una de las diapositivas y usarlo durante la presentación de las mismas. Al incrustar el video, también puedes realizar una serie de funciones de edición que te permitirán modificarlo de acuerdo a tus necesidades. por ejemplo, puedes recortarlos, marcar escenas concretas, añadir atenuaciones y mucho más.
Compartir
Otra de las características de Microsoft PowerPoint es la capacidad de compartir presentaciones con otros individuos en diferentes lugares. Por ejemplo, puedes crear un video de tu presentación y luego enviarlo a otras personas. También puedes editar una presentación de PowerPoint con otros usuarios que se encuentran en otros lugares. Esto hace que sea una herramienta valiosa para las empresas que tienen empleados y oficinas en varios lugares alrededor del mundo.
Efectos especiales
Al crear una presentación, uno de tus trabajos como presentador es mantener la atención de tu audiencia. Si creas una presentación simple, sin ningún estilo, tus sujetos pueden no prestar atención por mucho tiempo. 


     Ventajas
·                     Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada.
·                     Se puede insertar un sonido en la presentación, según el tema a tratar.
·                     Presenta la exposición  en secuencia  de una manera organizada y                  dinámica.
·                     Se pueden crear enlaces por medio de hipervínculos en diferentes                     diapositivas.
·                     Permite crear rápidamente presentaciones.
·                     Se puede proyectar en pantallas gigantes o televisores.
·                     Tienen un orden lógico.
·                     Se pueden imprimir.
·                     No necesita Internet.

      Desventajas
·                     Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta             se dañe a causa de un virus.
·                     Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor            para el auditorio.
·                     Es una presentación tradicional y  lineal,  que puede aburrir a una                    audiencia según el tema    que se vaya a tratar.
·                     Presentación simplista de ideas.
·                     Distrae al público, ya que si se ponen demasiado movimiento en las                diapositivas no se le da tanto énfasis al mensaje.
·                     El abuso de usar demasiados efectos especiales llega a aburrir el                    auditorio.
·                     Las plantillas por defecto no son tan originales para los tiempos que                 corren.
·                  Por defecto te graba en formato (.pptx), con lo cual tendrías que                        asegurarte de grabar los archivos en formato (.ppt), con compatibilidad            para varias versiones anteriores, esto es muy impórtate si un                           destinatario al que le tengas que enviar dicho documento podría no                   tener  la versión actualizada.
Versiones

PowerPoint 1.0

No le tomó mucho tiempo a Microsoft sacarle provecho a su nueva adquisición. En septiembre de 1987 sacó al mercado su PowerPoint 1.0, cambiando para siempre el mundo de las presentaciones gráficas.
PowerPoint 2.0
En mayo de 1988 Microsoft anunció una actualización importante para PowerPoint, la versión 2.0. Tenía muchas mejoras (muy necesarias) que hacían a los gráficos de presentaciones más prácticos para el presentador. En vez de una paleta de 256 colores, las posibilidades digitales se extendían a 16,8 millones de colores, más colores y plantillas "personalizadas". 
PowerPoint 3.0
Obtiene la adición de 22 formas comúnmente utilizadas; nuevas herramientas de dibujo a mano alzada, la habilidad de rotar objetos y la de copiar las características de un objeto se hicieron disponibles. 
PowerPoint 4.0
En febrero de 1994 trajo la introducción de PowerPoint 4.0 para Windows. Para este tiempo, PowerPoint era utilizado por cerca de 4 millones de usuarios alrededor del mundo, doblando su base.
PowerPoint 97
(PowerPoint 8.0) Se hizo disponible dentro del paquete Office 97 en enero de 1997. En esta versión, el motor de animación dio dramáticos pasos hacia delante.
Las presentaciones personalizadas (Custom Shows) permitían a los usuarios definir caminos únicos a través del mismo juego de diapositivas de presentaciones.
PowerPoint 2000
(PowerPoint versión 9.0) Vino al mercado en marzo de 1999 para complacer al deseo creciente de poder guardar y abrir el mismo archivo tanto en HTML como en su formato binario nativo. Otras importantes funciones de la aplicación, como animación y gráficos estadísticos, vinieron relativamente sin cambios mayores.
PowerPoint 2003
No se diferenció mucho con respecto a la versión 2002/XP. Mejora la colaboración entre presentadores y ahora contiene la opción empacar para CD, que facilita el grabar presentaciones con contenido multimedia y que agrega el visor en CD-ROM para su distribución. También hay un soporte mejorado para gráficos y multimedia.
PowerPoint 2007
(PowerPoint 12.0) Salió al mercado en noviembre del 2006 y trajo consigo una nueva interfaz de usuario y muy mejoradas capacidades gráficas para facilitar el trabajo, con la finalidad de compactar más los archivos, mejorar la recuperación de archivos dañados, más facilidad para la detección de documentos con macros, mayor privacidad, más control sobre la información personal, y mejorar la integración e interporalidad de los datos profesionales.






Hojas electrónicas de calculo ( Excel )


¿Cuándo surgió?

La historia de su versión electrónica empieza en 1961, cuando Richard Mattessich, economista y profesor en la Universidad de Columbia Británica, introdujo su concepto en un artículo llamado 'Budgeting Models and System Simulation'. Más tarde desarrolló ese concepto con otros dos libos posteriores titulados 'Contabilidad y modelos analíticos' y 'Simulación de la empresa a través de un programa de computador de presupuesto'.
La obra de Mattessich fue discutida en en el mundo económico e informático, pero en general los expertos en computación no le hicieron ni caso. Por lo tanto, la idea se quedó en un cajón, y las hojas de cálculo electrónicas sólo llegaron a ser conocidas de forma amplia durante la década de los 80, después de la irrupción de los ordenadores personales o PCs.
De hecho, la primera gran aplicación en popularizar las hojas de cálculo en los ordenadores fue desarrollada en 1979 por Daniel Bricklin y su colaborador y programado Bob Frankston. Decidieron llamarla VisiCalccomo abreviación de Visible Calculator, y fue desarrollada para el Apple II

¿Cuáles son sus funciones?

Sus funciones como hoja de cálculo permiten muchas facilidades para llevar registro de actividades financieras, como también sus opciones de organizar la información tanto de datos numéricos y alfabéticos para su posterior presentación en reportes, balances, cuadros y gráficas.
Excel forma parte del paquete de software de Microsoft Office, junto con otros programas como Word y Power Point.
Tanto para el trabajo de oficina, como para pequeños y medianos empresarios, trabajos escolares o académicos, o simplemente para el uso casual, la funcionalidad de Microsoft Excel se reporta mundialmente como la más fácil y eficiente de usar.
Características 
1- Hoja de trabajo
Es el nombre que se le da a la sábana completa de cuadrículas donde están todas las celdas. Las últimas versiones del programa manejan 1.048.576 filas y 16.348 columnas, desde la ‘A’ hasta la última identificada con las letras ‘XFD’.
Las hojas de trabajo están identificadas en la parte inferior izquierda con unas etiquetas que pueden renombrarse a la necesidad del usuario.
2- Libros de trabajo
Es el nombre común de los archivos de Excel los cuales pueden contener varias hojas de trabajo. Para cambiar entre hojas de trabajo basta con seleccionar las etiquetas ubicadas abajo y a la izquierda de la pantalla del programa-
Las nuevas versiones aún pueden abrir los archivos con extensión vieja, pero en caso contrario es necesario la instalación de un paquete de compatibilidad.
3- Cintas de opciones
Desde la versión 2007, los programas del paquete de Microsoft Office reemplazaron el menú tradicional por cintas con las opciones dispuestas en iconos.
Cada cinta contiene una serie de funciones relacionadas con íconos característicos. Por ejemplo, la cinta de “Inicio” tiene las opciones más comunes como tipo, color y tamaño de fuente; la cinta de “Insertar” contiene las funciones de insertado de tablas, cuadros, imágenes, entre otros.

4- Fórmulas
Además de números y texto, las celdas pueden contener fórmulas y esta es la peculiaridad que hace de Excel una hoja de cálculo por excelencia.
Con las formulas, Excel presenta el resultado de una operación matemática en la celda seleccionada.    Ejemplo: al escribir “=3+5” en una celda, el programa mostrará el número “8”.

5- Funciones
Excel ofrece una serie de funciones predeterminadas más complejas y especializadas que pudieran agregarse a las formulas, como por ejemplo operaciones matemáticas y trigonométricas como la resta, seno y coseno; financieras como descuentos y tasas; y otras funciones estadísticas, referenciales y lógicas.

Ventajas 
Una de ellos es que nos facilita entender mejor las operaciones y fórmulas matemáticas, ya que en las celdas nos muestra todo el proceso antes de llegar a un resultado determinado.

•Otra ventaja es que llevan incorporado fórmulas que nos ahorran la elaboración de cálculos largos y complejos para llegar a una respuesta, esto a su vez lleva a un aumento de la productividad, minimizando la necesidad de personal altamente calificado; plantillas y formatos predeterminados que facilitan la presentación u organización de datos; generación de gráficos y herramientas visuales que aporta a una mejor y más fácil interpretación de la información.
•Las hojas de cálculo pueden también interactuar con distintas bases de datos obteniendo información de estas en campos de referencia específicos, lo que permite que se automatice prácticamente todo el proceso dentro de ella.

Desventajas 
•No es un programa donde se pueda ser totalmente autodidacta, sino que se requiere de invertir tiempo en cursos, si es que queremos sacarle el mayor provecho y acceder a las características más complejas.

•Otra de las desventajas es que requiere de un buen ordenador ya que los archivos así contengan cálculos sencillos, ocupan mucho espacio dentro de la memoria.
•Como en cualquier programa o aplicación informática, puede presentar fallas inesperadas que hagan cerrar de manera abrupta el programa lo que conlleva a una pérdida irremediable de la información digitada o las operaciones realizadas que no hayan sido guardadas anteriormente.
•Facilita las tareas repetitivas y los cálculos matemáticos, puede llegar a producir dependencia en las personas al punto que para todo tipo de operación por pequeña que sea quieren usar el programa. 

Versiones
•La  primera versión de Excel fue lanzada para Macintosh en septiembre del 85, y fue portada posteriormente a Windows, donde se lanzó en el 87. 
•A principio de los 90 compitió duramente con un Lotus que fue manteniéndose con versiones para Windows, pero en 1995 finalmente Excel se impuso y se convirtió en el nuevo rey de las hojas de cálculo. 
•Actualmente, el mundo de las hojas de cálculo digitales sigue evolucionando, e impulsadas por nuevas alternativas como Google Sheets ya permiten guardar los datos en la nube y trabajar en una de manera colaborativa.
• Microsoft se ha seguido adaptando a estas tendencias con sus nuevas versiones de Office, consiguiendo mantener su relevancia como no lo consiguieron sus predecesores.






Procesadores de textos (Microsoft Word)

¿Cuando surgió?


La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul Allen. . Esta primera versión, Word 1.0, salió al mercado en octubre de 1983 para plataforma Xenix MS-DOS; en principio fue rudimentario y le siguieron otras cuatro versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las ventas a usuarios finales.


Charles Simonvi                                             Richard Brodie



Características
Microsoft Word incluye un conjunto de autoformas previamente dibujadas que pueden utilizarse en los documentos . Es posible cambiar el tamaño, girar, voltear, dar color  y combinar estas formas con otras, como por ejemplo círculos y cuadrados, para generar formas más complejas.
El menú Autoformas de la barra de herramientas de dibujo contiene varias categorías de formas, incluidas líneas, formas básicas, elementos de diagrama de flujo, cintas y estrellas y llamadas.
Las autoformas se insertan con el estilo de ajuste  delante del texto. Cómo cambiar el estilo de ajuste de texto.
El menú Autoformas de la barra de herramientas Dibujo incluye varias categorías de herramientas.
Las líneas, curvas y formas libres se insertan con el estilo de ajuste de texto delante del texto. Cómo cambiar el estilo de ajuste de texto.
Puede agregar llamadas, rótulos y otros tipos de texto a los gráficos  utilizando cuadros de texto. Una vez que ha insertado un cuadro de texto, puede utilizar las opciones de la barra de herramientas Dibujo para mejorarlo como si se tratara de cualquier otro objeto de dibujo. O puede agregar texto a una Autoforma y utilizarla como un cuadro de texto.
Una vez desagrupada una imagen , puede convertirla en un objeto de dibujo y modificara utilizando las opciones de la barra de herramientas Dibujo.
Diseño, Color, tamaño, invertir, mover y girar Cambiar el color de relleno de un objeto de dibujo Seleccione el objeto de dibujo que desee modificar.


Ventajas

• Otro de los beneficios de utilizar Word es que permite insertar imágenes, fotos y todo tipo de gráficos que permitan complementar la información del texto, por ejemplo se pueden crear gráficos de torta o gráficos de barra para demostrar estadísticas y porcentajes de manera clara y fácil de interpretar.
•Facilita la visualización del texto que se procesa , permitiendo asi tener una clara idea de lo que será impreso
•Facilita la edición del texto agregar texto , cortar, pegar , etc.
•Su uso de ortografía y gramática permite al usuario aclarar dudas al momento además de otras herramientas como sinónimos/ antónimos
•Realizar formatos gráficos ,estilos ,tabulaciones ,tablas ,etc.

 

Desventajas
Su principal desventaja es la falla de inseguridad presente en todas las versiones de si mismo, al parecer esta falla ha sido solucionada pero de igual forma se debe tener sus precauciones , pues en oportunidades se desinstalan archivos de interés del usuario.




Versiones

•La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si bien en un entorno gráfico resultó bastante más fácil de operar, tampoco permitió que las ventas se incrementaran notablemente.
• Cuando se lanzó al mercado Windows 3.0, en 1990, se produjo el real despegue. A Word 1.0 le sucedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993.
•El posterior salto en los números de versión se introdujo a fin de que coincidiera con la numeración del versionado de Windows, tal como fue Word 95 y Word 97. Con la salida del Windows 2000 (1999) también surgió la versión homóloga de Word.
•La versión Word 2002 emergió en la misma época que el sistema Microsoft Office XP, en el año 2001; un año después le siguió la versión Microsoft Office 2003 conjuntamente con Microsoft Windows Xp Profesional 2002.
•La más reciente lanzada al mercado es Microsoft Office 2007, en 2006, mismo año en el que salió el sistema Microsoft Windows Vista.

Resultado de imagen para word versiones anteriores


Resultado de imagen para word versiones anteriores

























Presentaciones electrónicas (PowerPoint )

¿Cómo  surgió ? La historia de Power Point comienza cuando  Bob Gaskins , un alumno de  Berkeley , tuvo la genial idea de aprovechar l...